¿Vale la pena invertir en IA siendo freelancer?

29 May 2025

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa del futuro, lejana y exclusiva para las grandes empresas. Hoy, muchas herramientas con IA están al alcance de cualquier freelancer. Pero ¿conviene pagar por ellas o alcanza con las versiones gratuitas?

Tranqui, hoy te ayudamos a decidirlo fácil y rápido.

Vale la pena sí…

  1. Te ayuda a ahorrar tiempo
    Automatizar tareas repetitivas te libera horas de trabajo. Si la aprovechás para optimizar tu día, es un golazo.
  2. Mejora lo que hacés
    Te puede ayudar a redactar mejor, diseñar más rápido, investigar con precisión. Algunas plataformas suben la vara y la calidad de tu trabajo.
  3. Funciona como un copiloto
    Las versiones premium (como ChatGPT Plus o Notion AI) te ayudan a resolver problemas, acceder a la información que necesites y planificar tu día como si fuera un asistente personal. 

No te conviene sí…

  1. No la usás lo suficiente
    Si no se adapta a tu flujo de trabajo y  abrís la plataforma una vez por semana, es plata perdida.
  2. El precio no se justifica
    Si el costo es muy alto en comparación con los beneficios que conseguís, pensalo dos veces.
  3. Te volvés dependiente
    La IA es una herramienta, no un reemplazo. Si dejás de ejercitar tus habilidades, puede jugarte en contra.

Cada freelancer es un mundo y sabemos que una suscripción a una plataforma IA puede ser más o menos útil según el tipo de trabajo que hagas. Así que, si estás pensando en hacer ese gasto, analizá los pros y contras antes de invertir. 

Y si querés gestionar tu saldo con inteligencia y rapidez, no busques más: acá está Virtual Exchange 22. ¡Escribinos!

otros artículos